top of page

Entrevista a Ana Codeseda

Ana Codeseda es Licenciada en Biología, con la especialidad Genética. Ella me permitió hacerla una entrevista sobre algunas dudas y temas genéticos de la celiaquía.

Por: Sara Pérez

Publicado: 03/2022 

Genética.webp

P: ¿Qué es un gen? ¿Y un alelo?
R: Un gen es un fragmento de ADN que contiene las instrucciones para fabricar una proteína. Estos tienen alelos, que son las distintas variantes de un gen, estas pueden producir variantes de la proteína o no producirla. De cada gen tenemos 2 copias, una de nuestra madre y otra de nuestro padre. Si son el mismo alelo, decimos que somos homocigotos para ese gen; y si son diferentes, somos heterocigotos para dicho gen.


P: ¿Cómo es la genética celíaca? ¿Qué genotipos y fenotipos hay?
R: Partimos de la proteína HLA-DQ, que tiene dos cadenas, la cadena α y la cadena β. Estas a su vez están codificadas por los genes HLA-DQA1 y HLA-DQB1, respectivamente. Uno de los alelos del gen HLA-DQA1 es el HLA-DQA1*0501 y una de las variantes del gen HLA-DQB1 es HLA-DQB1*0201, si eres heterocigoto con estos dos alelos, tienes el fenotipo DQ2.5. Y aunque solo lleves uno de estos dos alelos, también tendrás predisposición genética a desarrollar la celiaquía. Este fenotipo se llama Half DQ. Otro de los alelos del gen HLA-DQA1 es el HLA-DQA1*0301 y del gen HLA-DQB1 nos encontramos con la variante HLA-DQB1*0302, la combinación de estos alelos da lugar al fenotipo DQ8. Estos genes son responsables del 99% de los casos de celiaquía, el otro 1% se desconoce.

Esquema Ana 1.jpg

P: ¿Cómo funciona la respuesta inmune celíaca?
R: Cuando los celíacos ingerís alimentos con gluten, las células presentadoras de antígenos lo reconocen como una sustancia extraña. Estas son las encargadas de activar los linfocitos T coadyuvantes que atacan a las células intestinales, activan los linfocitos T asesinos y los linfocitos B. Los linfocitos T asesinos también atacan a las paredes intestinales y los linfocitos B liberan anticuerpos que atacan al intestino. Como resultado, las vellosidades y microvellosidades intestinales quedan dañadas.

Esquema Ana 2.jpg

Comparte tu experiencia valorando la web

Califica la página webMuy insatisfechoUn poco insatisfechoBastante satisfechoSatisfechoMuy satisfechoCalifica la página web

¡Gracias por compartir tu experiencia! Siempre nos esforzamos por mejorar.

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page