top of page

¿Qué es la celiaquía?

Es una enfermedad que tiene un componente genético que provoca que tu propio cuerpo se ataque a si mismo, está relacionada con el gluten y los síntomas no solo provienen del aparato digestivo.

Por: Sara Pérez

Publicado: 12/2021 

Gluten Free.jpg

Es una enfermedad multisistémica y con base autoinmune que se presenta en personas genéticamente susceptibles, provocada por las prolaminas del gluten y otras prolaminas asociadas.


Multisistémica: no solo afecta al aparato digestivo sino que puede afectar a cualquier otro aparato o sistema del cuerpo humano, por lo que los síntomas pueden ser extra-intestinales.


Base autoinmune: cuando ingerimos algo que contiene gluten, nuestro sistema inmunitario lo identifica como un patógeno, creando anticuerpos y "atacando" tanto al gluten como a nuestra mucosa y vellosidades intestinales.


Genéticamente susceptibles: como se explica en el apartado de genética, los indicadores de predisposición genética para desarrollar esta enfermedad son los alelos HLA-DQ2 y HLA-DQ8 en el 95% de los casos. Teniendo la predisposición genética, la celiaquía se puede desarrollar en cualquier momento de la vida.


Es importante saber que esto no es una intolerancia ya que el sistema inmune tiene un papel importante en la EC (enfermedad celíaca). Por otro lado, las intolerancias son reacciones del sistema digestivo a alimentos que no podemos metabolizar correctamente porque tenemos un déficit de la enzima encargada de dicha tarea.


*La versión corta de enfermedad celíaca es EC.

Comparte tu experiencia valorando la web

Califica la página webMuy insatisfechoUn poco insatisfechoBastante satisfechoSatisfechoMuy satisfechoCalifica la página web

¡Gracias por compartir tu experiencia! Siempre nos esforzamos por mejorar.

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page