top of page

Viajar

Organizar un viaje sin gluten es como organizar un viaje cualquiera, lo único con lo que debes tener más cuidado es con los lugares en los que vas a comer.

Por: Sara Pérez

Publicado: 02/2022 

Sobre las nubes

Si quieres comprobar si un alimento o producto es apto para celíacos, pincha en este enlace.

Aquí te dejo una serie de consejos para que sepas en qué cosas debes fijarte y qué tienes que tener un cuenta:

 

  1. Infórmate sobre tu destino (busca en las asociaciones del país al que viajes listas de productos aptos, restaurantes,... y todo tipo de información que te pueda ayudar).

  2. Si vas con más gente, di que tú te encargarás de la comida.

  3. Elige el tipo de alojamiento.

  4. Organiza las visitas que quieras hacer y lugares para comer cerca.

  5. Si vas a necesitar comprar productos, mira a ver dónde puedes hacerlo. En algunos países los productos sin gluten no están en los supermercados, por ejemplo, en Italia suele haberlos en farmacias. Estate atento también al etiquetado, no en todas partes es igual; en Argentina, por ejemplo, no pone “sin gluten” en los productos, sino que pone “sin TACC” (sin trigo, sin avena, sin cebada y sin centeno). Aún así, intenta usar más productos frescos y que por naturaleza no tienen gluten.

  6. Reserva tu medio de transporte y si el trayecto es largo y vas a necesitar comida infórmate sobre si ofrecen opciones sin gluten o no. Si no las ofrecen, puedes tirar de tu kit de supervivencia.

  7. Llévate contigo los papeles sanitarios por si los necesitas.

  8. Deja un hueco en tu maleta para llevar algo de comida y prepara una mochila con tu kit de supervivencia celíaco.

Comparte tu experiencia valorando la web

Califica la página webMuy insatisfechoUn poco insatisfechoBastante satisfechoSatisfechoMuy satisfechoCalifica la página web

¡Gracias por compartir tu experiencia! Siempre nos esforzamos por mejorar.

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page