¿Cómo afecta el gluten a los celíacos?
El gluten desencadena una respuesta autoinmune en las personas celíacas, pero ¿en qué consiste exactamente?
Por: Sara Pérez
Publicado: 12/2021

-
Cuando los celíacos comemos algo que contenga gluten, nuestro cuerpo inicia una respuesta autoinmune en el duodeno (principio del intestino delgado).
-
Las paredes del intestino delgado están formadas por miles de millones de vellosidades que se encargan de absorber los nutrientes de los alimentos que comemos. Además, las paredes de estas vellosidades tienen a su vez otras células llamadas microvellosidades.
-
Los fragmentos de gluten que no podemos digerir provocan la liberación de zonulina, una proteína que regula la separación de de las vellosidades y por tanto la permeabilidad del intestino.
-
En las personas celíacas, cuando la prolamina llega al intestino es recocida por la célula presentadora de antígenos gracias a una proteína que tiene en su superficie.
-
La célula presentadora de antígenos muestra la prolamina a los linfocitos T coadyuvantes y estos desencadenan la reacción inmunológica. Las secreciones de estos linfocitos atacan las paredes intestinales e incitan a los linfocitos T asesinos y a dañar las microvellosidades.
-
También activas los linfocitos B maduros que generan anticuerpos contra el gluten.
-
A consecuencia de todo esto, las vellosidades intestinales se dañan e inflaman impidiendo que podamos absorber adecuadamente los nutrientes.