Patologías relacionadas con el gluten
No solo existe la celiaquía como enfermedad relacionada con el gluten, hay otras tres: la sensibilidad al gluten no celíaca, la ataxia por gluten y la dermatitis herpetiforme.
Por: Sara Pérez
Publicado: 12/2021

Sensibilidad al gluten no celíaca
Cuando las personas que padecen esto comen gluten, les produce diversos síntomas, es decir, es como si el gluten les sentase mal. Cuando un paciente se ha hecho las pruebas de diagnóstico de la EC y ha dado negativo, o sea no es celíaco, pero al retirar el gluten de su dieta los síntomas disminuyen o mejoran, entonces de le diagnostica sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC). Aunque se cree que esta patología podría estar relacionada con otras sustancias presentes trigo y no con el gluten, pero todavía se está investigando
Ataxia por gluten
Es una enfermedad autoinmune, al igual que la celiaquía, pero esta confunde la gliadina con las células de Purkinje (unas neuronas del cerebelo). Así que los anticuerpos generados atacan tanto al gluten como a estas células del cerebelo causando un gran daño. Si no se diagnostica a tiempo, es irreversible. Y al quitar el gluten de la dieta de estas personas su situación puede mejorar o no en función de lo rápido que haya sigo el diagnóstico.
Dermatitis herpetiforme
Es también conocida como la celiaquía de la piel y consiste en una erupción cutánea producida por el consumo de gluten. Este provoca que aparezcan pequeñas ampollas y mucha picazón. Las ampollas son acumulaciones de anticuerpos IgA en la piel. Aunque por su nombre pueda parecer que tiene algo que ver con el virus del herpes, en realidad no tiene ninguna relación. El tratamiento consiste en eliminar el gluten de la dieta y si las lesiones no mejorar se pueden aplicar diversos fármacos.