Entrevista a Ana Hernández
Ana Hernández es enfermera en el Colegio Arcángel International School. Ella me permitió hacerla una entrevista sobre cómo se trata la celiaquía en el colegio desde su punto de vista como enfermera.
Por: Sara Pérez
Publicado: 03/2022

P: ¿Cuántas personas celíacas hay en el colegio?
R: No te puedo decir el número exacto por protección de datos, pero son unas 10 personas en todo el colegio.
P: ¿Has notado un aumento de casos en los últimos años?
R: Más que un aumento de casos, creo que la gente ahora está más concienciada sobre el tema y se le presta más atención. Pero sigue habiendo mucha gente que es celíaca y no lo sabe.
P: ¿Qué hay que hacer cuando un alumno se contamina?
R: Normalmente pasan mal unos días y ya está, sin embargo, esto no significa que no sea algo peligroso, si se repite una y otra vez puede tener consecuencias graves sobre la salud de dicha persona. En el colegio nunca ha pasado porque se tiene mucho cuidado y esperamos que no pase nunca.
P: ¿Te has encontrado alguna vez con un medicamento que llevara gluten?
R: No, pero cuando viene un niño y tengo que darle algún medicamento siempre reviso qué alergias tiene y los ingredientes de dicho medicamento.
P: ¿Os informan frecuentemente sobre las novedades acerca de la EC?
R: Sí, cada 1 o 2 años recibimos un curso sobre las novedades que hay acerca de la celiaquía para estar siempre bien informados. Por ejemplo, el año pasado tuvimos uno y nos dijeron que en las lentejas puede haber granos de trigo, por lo que hay que revisarlas con mucho cuidado. Esto es algo que yo no sabía y ni se me había pasado por la cabeza que las lentejas pudieran tener trigo.