top of page

Entrevista a Laura Antón

Laura Antón es Licenciada en Biología, con la especialidad Biosanitaria y más concretamente en parasitología. Ella me permitió hacerla una entrevista sobre algunas dudas y procesos relacionados con la celiaquía.

Por: Sara Pérez

Publicado: 03/2022 

Trabajo de laboratorio

P: ¿Qué son las proteínas HLA?
R: Las proteínas HLA ayudan al sistema inmunitario a diferenciar entre sus propias células y sustancias patógenas. Para ello, está situada en la superficie de las células presentadoras de antígenos.


P: ¿Qué es la zonulina?
R: Es una proteína cuya función es activar y desactivar las aperturas de las uniones intercelulares permitiendo la absorción de macromoléculas, la regulación del movimiento de fluidos,... El gluten provoca una secreción exagerada de zonulina que hace aumentar la permeabilidad de las paredes intestinales.


P: ¿Qué es la transglutaminasa tisular?
R: Es una enzima, que segregan las células dañadas de las zonas inflamadas del intestino delgado, que se encarga de reparar los tejidos dañados. En el caso de la celiaquía, se crean anticuerpos que atacan esta enzima, por lo que no puede realizar correctamente su función.


P: ¿Cómo es todo el proceso desde que el gluten llega al intestino?
R: 

  1. Cuando el gluten llega al intestino, produce la liberación de zonulina que hace que las uniones de las vellosidades se deshagan.

  2. Muchos de los fragmentos de gluten que atraviesan el revestimiento intestinal (por medio de las uniones deshechas), se acumulan debajo de las vellosidades intestinales.

  3. El gluten también segrega otra sustancia que hace que se activen los linfocitos intraepiteliales (son aquellos situados entre las vellosidades).

  4. Las células dañadas liberan transglutaminasa tisular, que modifica el gluten.

  5. Las células presentadoras de antígenos enlazan el gluten a las moléculas HLA, puesto que como se ve en la imagen encajan perfectamente, y exponen el resultado a las células T coadyuvantes. 

  6. Las células T coadyuvantes activan las células T asesinas y estas atacan los enterocitos (vellosidades intestinales).

  7. Los linfocitos B liberan anticuerpos contra el gluten y la transglutaminasa tisular. Si esto sucede cerca de las vellosidades, también serán dañadas.

Reacción autoinmune.png

Comparte tu experiencia valorando la web

Califica la página webMuy insatisfechoUn poco insatisfechoBastante satisfechoSatisfechoMuy satisfechoCalifica la página web

¡Gracias por compartir tu experiencia! Siempre nos esforzamos por mejorar.

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page